Proyecto WILLAKUY YACHAY: «Vejez con Dignidad»
Este proyecto nace de la sensibilidad y el compromiso de una estudiante de enfermería peruana, que al enfrentarse a la cruda realidad de muchas personas mayores en su país – obligadas a trabajar en condiciones de precariedad, sin redes de apoyo y viviendo en extrema soledad – , decidió actuar. En colaboración con nuestra Asociación, impulsamos Willakuy Yachay, una iniciativa global orientada a garantizar que ningún anciano, en ningún lugar del mundo, deba afrontar sus últimos años en el abandono.
Willakuy Yachay significa “sabiduría que se transmite” en lengua quechua, y se inspira en la idea de que cada vida merece ser honrada, especialmente en su etapa final. El proyecto se articula a través de una red de voluntarios y entidades colaboradoras que trabajan para asegurar a las personas mayores una vejez con dignidad, acceso a cuidados básicos y un entorno afectivo y seguro.
Nuestros objetivos incluyen: el acompañamiento en gestiones médicas y sociales; la búsqueda o adaptación de hogares donde puedan vivir con dignidad; la realización de tareas domésticas esenciales; y la creación de redes solidarias en torno a cada persona mayor. Además, fomentamos convenios con administraciones públicas, empresas, centros sanitarios, asociaciones y organizaciones comunitarias, para canalizar recursos y apoyos que permitan sacar de la calle a quienes ya han dado tanto a la sociedad.
Este modelo no sustituye a los sistemas públicos de protección, sino que los complementa y los activa desde la cercanía, la empatía y la acción comunitaria, creando una estructura internacional replicable en cualquier territorio donde la vejez esté siendo tratada con olvido.
Porque una sociedad que no cuida a sus mayores es una sociedad que pierde su memoria y su humanidad, oWillakuy Yachay propone una respuesta directa, humana y organizada, para que cada persona mayor pueda descansar con salud, compañía y paz durante el resto de sus días.
